domingo, 9 de mayo de 2010

Movimiento por Puntos

Vamos a ver como hacemos esto rapidito.

Me quedé sin trabajo y estuve buscado dos semanas. Hice varias entrevistas aquí otras entrevistas allí hasta que al final encontré trabajo. Fue gracioso porque el mismo día que me eligieron para mi actual trabajo me rechazaron de una beca que consistía en hacer prácticamente las mismas tareas pero cobrando menos de la mitad que cobro ahora.

Además para mayor diversión mental en aquel momento, ese mismo día me ofrecieron ir a Madrid para recibir un curso durante una semana y luego si pasaba la fase de selección tener un contrato de once meses en el que estaría viajando alrededor del mundo como International Sales o algo por el estilo. Pero lo más interesante fue que me ofrecieron hacer una entrevista a la semana siguiente en una empresa start-up que había ganado tanto el premio de empresa mas innovadora de Inglaterra como empresario más emprendedor el año anterior aplicando un novedoso sistema de distribución. Y es que la vida ‘es lo que tiene’. Un día estas mentalmente estresado y desesperado porque no hay trabajo alguno y no estas seguro que hacer y al otro sigues igual, pero teniendo que tomar una decisión.

Y trabajando estamos. Curricularmente esta siendo, creo, una gran oportunidad. Trabajo para una empresa que forma parte del Financial Times Group como Conference Manager contactando con empresas (en su mayoría en España) para conseguir que se apunten a un evento de 795 €. Algo un poco complicado la verdad, sobre todo por que no hay mucha opción de hacer cambiar la opinión de los departamentos de las empresas. Un proyecto que durara 2 meses hasta el 15 de junio, que será cuando se celebre el evento en Madrid.

Lo divertido es que el edificio esta en el centro, a 3 minutos andando de Trafalgar Square, en el magnifico edificio Shell Mex House que da al río Támesis (por desgracia mi planta no tiene vistas al río). Hay muchas cosas que contar del trabajo pero no me quiero extender. Siendo rápido y conciso diré que:

  • Es una maravilla pasar todas las mañanas por Trafalgar Square

  • El edificio tiene una magnifica cafetería y restaurante con precios muy bajos y una amplia variedad de comida que hace que pueda comer saludable y variado todos los días por 3 libras o menos

  • La mayoría de la gente en el trabajo, incluyéndome yo ya, come delante del ordenador. Mucha gente en la hora de descanso del trabajo se va a correr o al gimnasio y no hay apenas grupos que se vayan a comer juntos

  • Hablar inglés con los compañeros es complicado y me hace sentirme tímido en la mayoría en las ocasiones

  • Tengo un horario de 9 a 5


La otra noticia es que ya no vivo más en Elephant and Castle, si no que me he mudado. Ahora vivo en Paddinton. Resumiendo:

  • Antes de irme del piso pude finalmente hacer una barbacoa en mi patio

  • La mudanza a la residencia me tomo sólo un par de viajes

  • Mi habitación, que aquí la llaman la nueva, es super grande. Por lo visto es la más grande de la residencia cuando las demás tienen la mitad de espacio. Estuvo un mes a 160 libras a la semana pero como nadie la alquilaba la bajaron de precio y fue entonces cuando yo vine a preguntar que era la única que tenían libre.

  • Mi compañero de habitación finalmente es un cocinero de Londres de 19 años

  • El primer y segundo día era extraño dormir con otra persona en la habitación pero ya se me hace normal

  • El chico trabaja bastante, así que no esta apenas en la habitación lo que me da mi ración de intimidad. Se suele despertar, y despertarme, a las 6 de la mañana, cosa que voy a usar para irme a correr a Hyde Park por las mañanas antes de trabajar que lo tengo a 3 minutos andando de la residencia. Estoy buscando motivación para hacerlo, lo digo por si alguien me quiere enviar un poco

  • El cambio de barrio ha sido genial. Los edificios blancos y sus rejas negras contrastan con los edificios de ladrillo visto que tenía en el otro

  • Todos los días cojo el metro para ir a trabajar en Lancaster Gate (que me toma 20 minutos [y sí, se que ‘me toma’ no suena muy castellano, pero estoy espesito con mi español últimamente]). En frente de la estación esta una de las entradas a Hyde Park que dan al Serpentine River. Es una gozada tener esas vistas verdes y del lago de fondo todas las mañanas y al volver de trabajar

  • Ya he usado por primera la lavandería de la residencia. Divertido que ahora cuando hago la colada me dan un ticket al pagar con tarjeta las 2,70 libras que cuesta usar la maquina. Y me encanta que la lavadora en función de los kilos de ropa te dice el tiempo que va a durar el lavado. Nunca olvidare la primera vez que una lavadora me dijo: 37 minutos

  • Como decía la habitación es super grande, suficiente espacio para mis cosas y para hacer una competición de Twister con 3 plantillas en el suelo. Tengo televisión de plasma con DVD incluido y 40 canales de televisión. Los colchones parecen nuevos y son bastante cómodos sin ningún muelle por ningún lado. Solo que tenía una almohada muy fina y hoy me he comprado una maravillosa almohada con memoria (que me da pa muchos chistes) en el Primark por 10 libras. El armario viene con llave así como un cajón de la mesilla de noche. En la cocina mi armario que es bastante grande también tiene llave y en la nevera va con jaulas para meter la comida, también con un candado. Tengo la cocina al lado así como el cuarto de baño y la ducha, con lo cual se me hace muy cómodo moverme.
  • Una decepción me lleve el primer día que fui a trabajar estando en la residencia. Mi despertador (que a veces le da por adelantarse una hora y luego por una regla de 3 que desconozco se vuelve a poner bien) me hizo levantarme antes de tiempo. Me fui a ducharme y la puerta no se abría, pensé: ‘ya estamos con problemas pa’ ducharnos’. Así que me puse a buscar otra ducha y acabe llegando a una puerta que ponía ‘push’. Pues yo que soy un mandao ‘pushe’ y fui a parar a un jardín maravilloso que tienen en la residencia. Y digo maravilloso porque es espectacular con sus mesitas y sillas así como sus flores y plantas. Javi en el país de las maravillas vamos. La decepción fue que por la tarde me entere que no estaba permitido entrar en la madriguera, me preguntaron que como lo había hecho sin que sonara la alarma de incendios. No tengo ni idea de cómo lo hice, pero la abrí y cerré 3 veces (quien sabe quizá a las 6 de la mañana la alarma esta apagada, pero no creo que lo intente de nuevo por miedo a que me corten la cabeza). Por cierto, la puerta del baño se abría en la otra dirección, estaba libre. Ni dios se ducha a esa hora.

  • Una de las cosas que tiene este barrio que no tiene Elephant and Castle son cervezas a 1.50 libras, que las va a comprar Pirri. Es lo que tiene mudarse a un barrio mas pijo. Luego dicen que si nos aprovechamos de los que no tienen  dinero y tal pero que de los que lo tienen también. Sólo decir que hay una tienda de vinos al lado de la residencia que se llama ‘tresshere’, que esto para quien no sea politecnico viene a significar muy caro en francés: ‘tres shere’= ‘très cher’. Vamos no se les puede acusar de publicidad engañosa.

Algo curioso ha sido que cuando estaba viviendo en Elephant and Castle, en el centro comercial siempre pasaba por un local donde estaban todo el día pintando Elefantes (y no, no es una variante de pintado la mona, tarrra-tachin!). Siempre me preguntaba para que sería eso, donde iban a poner esos elefantitos tan monitos. Pues curiosidades de la vida que la semana que me mudo empiezo a verlos por toda la ciudad. Al estilo de las vacas y según dice la leyenda que tienen en su base, es la exposición callejera mas grande  que nunca se ha hecho en Londres. Es como si la ciudad estuviera celebrando mi mudanza y recordándome día a día de donde vengo, para que no olvide que un día, no hace mucho, tan bien veía elefantes gracias a la cerveza increíblemente barata de Elephant and Castle.

Aquí, como sabréis hemos estado de elecciones. A destacar la manera divertida y educada de los candidatos de meterse puyas y aceptarlas sin alterarse. Es de Inglaterra de donde viene el concepto ‘ser políticamente correcto’. Curioso era que al contrario que en la mayoría de los países europeos, aquí las votaciones son los Jueves. La BBC internacional dice que hay muchas teorías pero que una de las mas plausibles (a veces me pasa eso, que vienen palabras así como finas, pero la mayoría de las ocasiones no encuentro las adecuadas a la situación y lo refuerzo todo con ‘su puta madre’, o ‘la ostia’, ‘me cago…’. Es lo que tiene no escuchar el español que uno solo se acuerda de las palabras malsonantes coño). Como decía… plausibles (que se puede aplaudir en ingles) es que antiguamente se cobraba cada semana los viernes, y para que no fueran a votar borrachos o en malas condiciones, al haber celebrado la paga, pues lo pusieron un día antes. Esto te da que pensar. Por que claro, ¿qué pasa? ¿qué no lo puedes poner el sábado o el domingo? Pues parece que no, por que o seguirán bebiendo o están de resaca. Y claro, esta resaca le dura hasta el miércoles por la noche y el jueves ya están lucidos. Pero por otro lado es un poco estúpido porque, como todo el mundo sabe, los borrachos nunca mienten, y ya que vas a votar podías votar al que sinceramente crees que se lo merece. Pero supongo yo que si estuvieran borrachos y fueran sinceros, nadie iría a votar, en vez de eso irían al pub a celebrar que queda un día para recibir la paga. Es un círculo vicioso, celebran que reciben la paga por que así se pueden permitirse el lujo de comprar esas bebidas carísimas que venden.

En fin Serafín. Dejemos que el tiempo siga su curso, que avance, que todo siga moviéndose y que el Sol poco a poco vaya iluminando esta ciudad de Elefantitos.



                                                                Palabra del Día:

Lead: posible cliente
Mummy’s boy: niño de mama
Fair enough: razonable, vale, muy bien
Hijack: secuestrar

lunes, 15 de marzo de 2010

Felicidad Programada

Cuando uno ocupa su tiempo haciendo cosas que le gustan, al final acaba teniendo más tiempo para disfrutar.

A veces es difícil encontrar la manera en la que hacer que todo cuadre, en la que sentir que estas aprovechando el tiempo de la mejor manera posible, que estas disfrutando al máximo el tiempo que tienes. La verdad no tengo ni idea de que podría estar haciendo, pero me lo estoy pasando genial.

Las 7 horas y cuarto en el trabajo llamando a España cada día dan para mucho scrap paper. Si en Inglaterra tienen el Five a Day (que es comer al menos cinco piezas de fruta al día), esta última semana me ha dado por aprenderme al menos 5 palabras al día de vocabulario en el trabajo. Es un magnífico lugar para generar ideas, mejorar el mundo y arreglar tu vida. Por eso le llaman lugar de trabajo.

El horario es ideal para aprovechar el día ya que acabo a las 4 de la tarde. Llego a casa a las cinco. Ahora se hace de noche a las 6 y pico de la tarde. Así que tengo más ánimo al llegar a casa para irme a correr una horita.

La música, al igual que en otras ocasiones pero con más intensidad, me hace las veces de banda sonora. Desde Paco de Lucía, pasando por música francesa, los Beatles, Queen y memorables canciones pop de los 80 y los 90 me acompañan y dan ánimos todos los días para correr unos minutos más.

Voy hasta el Tower Bridge, paso por el ayuntamiento y siempre me doy la vuelta y corro unos segundos de espaldas mirando el puente. Es realmente increíble, parece de mentira (realmente sorprendente fue que el otro día me encontré a un antiguo compañero de Salesianos echando fotos por allí). De fondo está la City, y esos días en los que llego más tarde y es de noche, la vista es realmente espectacular con todas esas pequeñas luces y edificios altos iluminando la noche sobre el Támesis. Corriendo entre toda la gente que esta saliendo del trabajo para volver a casa llego hasta el Borough Market. Suelen estar cerrando a esas horas pero llego a tiempo para ver como empiezan a recoger los tenderetes de fruta, carne y pescado para acelerar la marcha al pasar entre los puestecillos y ver los increíbles dulces y pasteles que venden.

Llego a casita, ceno a las 6 viendo las noticias, me preparo la comida para el día siguiente, me pego una ducha y empiezo a estudiar inglés, responder el correo, buscar ofertas de empleo, darme un paseo por Facebook y hablar con los amigos y la familia. Y todo esto empezó por dejar de fumar hace 3 meses. Lo que me hizo engordar y más tarde querer empezar una dieta y vida más saludable.

Los fines de semana empiezan a las 9 ó 10 de la mañana. Me preparo unos sándwiches, me voy a comprar un café para llevar y el Times del sábado que me da para toda la semana (el times del domingo te da para un mes, y sólo por 2 libras). Me pateo Londres yendo de un lado para otro. Literalmente gasto la suela de los zapatos, también es verdad que literalmente los zapatos me costaron 15 euros y tenían suela de goma. El domingo viene a ser lo mismo, intentando disfrutar del sol que haya, leyendo mis libros de una cafetería al banco del lugar y buscando algún espectáculo por las calles.

Este  fin de semana ha entrado en mi vida de nuevo el cine. Por 16,5 libras al mes puedes ver todas las películas que quieras, de momento me he visto cuatro. Es divertido y extraño el ‘no tener que pagar por una película’. La sensación tiene que ser parecida a la de cuando vas a un aeropuerto y compras un billete para el primer avión que salga, aunque sin la parte de excitación.

"Dame un ticket para la próxima película que tengas"


¿Para cual?


"Me da igual, la primera sala que empiece, pero que sólo sea de ida!!!"

El domingo ha sido el día de San Patricio. Ha habido una cabalgata con pelirroj@s tocando la gaita, cantando y bailando. Luego un espectáculo en Trafalgar Square con mucha música, bebida e irlandes@s. Ha sido divertido bailar y mover las piernas durante un rato como ellos. Al principio es difícil, luego te das cuenta que el truco esta en beber como ellos.

La semana se presenta soleada y con subida de temperaturas, lo cual anima bastante la verdad por que no hemos pasado de 6 grados últimamente. Y me estoy acostumbrando de una manera sorprendente a aguantar el frío. Con el paso del tiempo voy estando más a gusto en la ciudad, realmente me encanta. Aunque, aún estoy esperando a ver si llega el día en que la sienta ‘como mía’. En Madrid tardé casi un año hasta tener esa sensación.

El casero me dijo que si quería irme del piso antes de terminar el contrato debería de buscar yo mismo a un sustituto. Mañana por la tarde prepararé el anuncio y crearé una cuenta de mail para empezar a recibir visitantes. Intentaré meterlos entre las 7 y las 10 de la tarde para que me sirvan de clases de inglés. Si quiero que todo salga bien tengo que encontrar a alguien en las próximas 2 semanas y que en una de las posibles residencias a las que me mude haya una habitación libre para compartir.

Veremos que es lo que pasa. Poco a poco. Siempre despacito y con buena letra, programando mi felicidad.



                                                                      Palabra del día:

Are you taking the piss?: ¿te estás quedando conmigo?)

miércoles, 3 de marzo de 2010

Desenfocado

A veces uno pierde la orientación de por donde iba cuando vuelve de un viaje. La mente se pierde por unos días y le cuesta volver a enfocarse en aquello en lo que llevaba tanto tiempo centrada.

El otro día tuve un fantástico Martes libre y soleado para aprovechar el máximo de Londres, pero estaba decaído, desconectado, desenfocado.

Siento esa pereza que siempre me entra antes de tomar una decisión. Sabes que quieres hacerlo, sabes lo que tienes que hacer, pero lo dejas siempre todo para el último momento. Se está tan bien cuando lo tienes todo más o menos controlado. Lo malo es que cuando se me mete en la cabeza algo que podría mejorar, es muy difícil autosugestionarme de lo contrario. Por suerte, o por desgracia, ese tiempo mentalmente off sólo me dura 24h.

Volvemos a la carga. Con trabajo asegurado para Marzo, y posiblemente mitad de Abril. Hay decisiones que se pueden empezar a tomar. He de decir que mi trabajo esta vez es un trabajo de mierda. Básicamente hago encuestas llamando a España para preguntar a diferentes empresas que marca de papel higiénico utilizan.

Siento que mi inglés no mejora tanto como pudiera. Intento poner de mi parte leyendo libros, periódicos, viendo películas subtituladas, hablando con la gente del trabajo, quedando con gente para intercambiar idioma… pero mi nivel de conversación no es tan bueno como debiera o quisiera. Por lo que he decidido que voy a disminuir sustancialmente mi muy valorada intimidad en pos de la práctica del idioma y un aumento de la socialización. Vamos, que me quiero ir en Abril a una residencia.

Lo positivo:

-          Más barata mensualmente, un ahorro de entre 100-140 libras mensuales
-          Más cerca del centro, en Paddington
-          Entre HydePark y Regents Park, lo que me anima enormemente a retomar el jogging.
-          Mucha gente joven internacional con la que practicar el idioma y a la que poder conocer.

Lo negativo:

-          Pérdida considerable de la intimidad, al tener seguramente que compartir habitación. Ya que las habitaciones individuales suelen estar cogidas
-          No saber si tendré plaza hasta una semana antes de irme. (y debo de avisar a mi casero con un mes de antelación que dejo la casa)
-          No alojamiento para la gente que viene a visitarme

Después de 6 años compartiendo piso, ahora me va a tocar compartir también habitación. Como ya se sabe lo peor puede ser el compañero. Esperemos que ese sea el mismo temor de mi futuro compañero; si no siempre se aprende mucho de las peleas, incluso inglés. Aunque hay quien dice que dos no se pelan si uno no habla inglés, yo pondré todo mi empeño en pelearme si hace falta.

Así que parece que ya sé donde ir, donde apuntar y en que me tengo que enfocar. Por desgracia perdí mi cámara hace una semana y tengo que hacerlo todo en modo manual.




                                                                              Palabra del día:

Fed up: cansado, fastidiado, harto 

domingo, 21 de febrero de 2010

Cambio de Speech

De nuevo vuelve la presión, el miedo, la incertidumbre, la búsqueda, la desesperación, el desánimo… Pero por suerte me coge con 5 meses de experiencia, así que me lo tomo de otra manera.

La beca Marco Polo quedó atrás en el camino. Finalmente no me la concedieron. El palo fue duró al principio, pero luego me dí cuenta que había obtenido muy buena puntuación sin haber podido puntuar por no haber ido de Erasmus o tener certificados de idiomas. No pude hacer más de lo que hice, así que seguimos adelante!


El caso es que el estudio de Roche llega a su fin y la semana que viene sólo tengo trabajo hasta el miércoles. Así que hasta que no salga otro estudio en el que necesiten españoles, voy a tener que buscarme otra cosa. Lo bueno es que de los españoles que hay soy el que ‘más experiencia’ tiene, y el que más ‘exámenes’ ha hecho con buena nota (te escuchan para ponerte nota y evaluar tu rendimiento). Por lo que es de suponer que me volverán a llamar si tienen un nuevo proyecto.

Lo que sucede ahora es que me voy a Francia!! Durante 5 días. Me regalo unas vacaciones. Voy a ver a una amiga del jueves 25 de febrero al 1 de Marzo. Tengo muchas ganas la verdad. Me vienen muy buenas sensaciones y recuerdos de Francia. Va a ser raro ir a un país en el que todos hablan el mismo idioma. Como ya me avisaban muchos desde España Londres no es la mejor ciudad para aprender inglés. Así que nada, retomaremos el Francés, que lo continúo practicando. Empecé a quedar hace unas semanas con una francesa para intercambiar idiomas y en el trabajo hay muchos franceses con los que también hablo.

Por otro lado este fin de semana ha sido un fin de semana entretenido.

El sábado me fui a descubrir Regent’s Park. Hizo un día soleado y lo aproveché para ver el parque. Magnífico la verdad, y más aún con sol. Londres es una ciudad que cambia con el sol. Hay verdes, azules y blancos que jamás había visto antes como aquí. El parque es fenomenal para pasear, leer un libro o hacer deporte. Es increíble que hay un colegio en el interior del parque, ni me quiero imaginar cuanto pagará daddy por vivir y estudiar allí. El parque es inmenso. Hay muchos equipos de chavales jugando al futbol, pero muchos, también al rugby y también tienen pistas de tenis en el parque. Sólo me queda por ver el London Zoo (que también está en el interior).

Por la tarde me perdí por el Soho. Me acompañaban unas cervezas Kronenburg que nunca me faltan (a mí todavía no me han parado para decirme que no se puede beber en la calle).  Me aventuré a comer en un Japonés vegetariano. La verdad es que al menos a ese no iré nunca más. No me acabaron a mí de convencer esos sabores, y mira que yo soy de probarlo todo, como hice, pero… bueno supongo que fue simplemente una mala experiencia. Una mala experiencia de 4 platos. Lo curioso es que cuando salí del restaurante tenía la sensación de no haber comido, tenía ganas de carnaca.

Anduve, anduve y anduve más que un hijo puta el día del padre. De Trafalgar al Palacio de Westminster. Luego me perdí por la calles de St Jame’s y el West End. Barrios que me parecieron super pijos por las tiendas que tenían, pero con una variedad y oferta alucinante de negocios y ocio. Tras casi 8 horas de andar, y con un dolor que iba cada vez a más en la rodilla, me cogí el bus para casa.

Y este domingo ha sido muy entretenido también. Al fin me he ido al Speaker’s Corner  de Hyde Park. Llevaba ya tiempo deseando ir para practicar el inglés. Quedé con un amigo francés que conocí en el hostal y nos pillamos unos donuts, un cafelito y unas cervezas para recibir la palabra de dios.

Lo que se ve allí es increíble. Aquello da para dos cuatrimestres de sociología y psicología en la universidad, por dios. Básicamente son personas que se ponen a hablar de sus opiniones de pie sobre una escalerita con los demás. El tema predominante es la religión. La suerte para mí es que como están haciendo sus discursos, hablan muy alto y claro con lo cual puedo mejorar mi oído de inglés.

El público predominante son grupos de escolares y excursiones, curiosos, borrachos (yo quería pasar desapercibido, de ahí las cervezas), personas mayores, grupos étnicos que parece que no tienen nada que hacer y van todos los domingos, fotógrafos, etc.

Me abstengo de hacer valoraciones por que me daría para 3 ó 4 entradas más, y ya las hago suficientemente largas como para extenderme más. Pero bueno algunas perlas:

Speaker musulmán que se iba quedando sin público y sin  conversación

Aquí hemos venido a hablar de aquellos temas de la vida que nos afectan al corazón, preguntad.

Alguien del público
¿Cree en la evolución?

Speaker
Pisssssss, claro.

Persona del público
Y ¿cómo cree en la evolución por su religión?

Speaker

Yo creo en la evolución de la conciencia. La gente habla de la evolución, de que venimos del mono, de los simios, pero yo no creo en eso.

Persona del público
¿Porqué no?

Speaker
 ¿Acaso has visto a un mono escribir un libro?


Un Speaker musulmán negro le dice a alguien del público de piel negra cuando este le estaba increpando algo sobre su discurso:

Oye por favor, que aquí tenemos una cola, respétala que esto no es África.


Lo que más me ha sorprendido es que no han llegado a las manos, y por momentos parecía que algo iba a ocurrir. Había dos speaker que iban en pareja. Uno blanco y otro negro que tenían muy bien montado su espectáculo. Estaban defendiendo que Jesús era el más grande (the greatest) y que la biblia era la verdadera palabra de díos en comparación con Mahoma y el Corán. Pues resulta que uno de los speaker pide un Corán para leerlo y compararlo con la Biblia.

Unas 50 personas alrededor y en primera fila un grupo de musulmanes calentándose…

Speaker Blanco:

Y la Biblia dice que Jesús era capaz de curar a los ciegos, ¿era Mahoma capaz de curar a los ciegos?

Speaker Negro:

No

Speaker Blanco:

Jesús curaba a los leprosos, ¿curó Mahoma algún leproso?

Speaker Negro:

No

Speaker Blanco:

Jesús era capaz de convertir el pan y los peces, resucitar, vencer a la muerte y hacer milagros. ¿Hizo Mahoma algún milagro?

Speaker Negro:

No, el Corán no dice que Mahoma hiciera milagros.

Teníais que ver la multitud musulmana cabreada, por dios. Le quitaron el Corán de las manos al speaker, se pusieron a gritar Alá, Alá!! No paraban de señalar a los speakers ofensivamente con el dedo diciéndole que era un mentiroso.

Como no le hacían caso se cogieron una escalerilla y se pusieron delante de los otros dos para hacer ‘debate’. Como siguieron ignorándolos se pusieron justo al lado y un espontáneo speaker musulmán gritaba:

El americano blanco es un mentiroso y no quiere debatir conmigo. Y  el negro se tendría que ir a África.

Me hacía mucha gracia que al speaker negro le intentaron poner al principio en la mano un caramelo, luego una moneda, y luego hierba (que no sé si significará algo en la cultura musulmana, pero lo que estaba claro es que era de desprecio). El speaker negro decía:

“Todos los fines de semana igual”


Así que nada. Intentaré introducirlo como algo para hacer todos los domingos. Café, donuts, cerveza y religión, joder casi practicante. Por desgracia me olvidé la tarjeta de memoria y no pude hacer fotos, así que tengo que volver.

A eso de las 4 de la tarde nos fuimos para el Soho, que estaban celebrando el año nuevo chino. El año del tigre!!. Mucha gente en el barrio chino, petardos, tigres, comida china y un espectáculo en Trafalgar Square para dar la bienvenida al año nuevo. Curioso era que el evento lo patrocinaba una marca de cerveza. Si hubiera sido en Madrid seguro que hubiera sido Mahou, pero la de aquí es Tsingtao.

Acaba el finde, comienza una nueva semana. Tres días de trabajo, viaje a Francia y vuelta a empezar. Sólo espero tener suerte en Marzo para poder continuar en Abril, no quiero perderme mi cita de los domingos.





                                                                                Palabra del día:

No es nueva, pero me ha sorprendido con que facilidad y tranquilidad la usaban algunos para criticar el discurso de los speakers

Bullshit: gilipolleces, sandeces 

domingo, 7 de febrero de 2010

Me Vuelvo a España

Ya llevaba tiempo dándole vueltas a la cabeza sobre que seria lo que iba a pasar. No lo tenía claro. No sabía si sería lo correcto. Encontrar un buen trabajo en Londres me estaba costando ya demasiado tiempo. Así que he decidido volverme para España.

Porque claro, tener la posibilidad de que me den una beca Leonardo para hacer unas practicas de 3 meses en Londres no se tiene todos los días. Así que me voy unos diítas a la península.

Opto entre 2 y 5 puestos en alguna empresa de Londres. Por desgracia sólo dicen las titulaciones y no las empresas, así que es algo a ciegas. Pero serían 14 semanas en una empresa de Londres. He pasado la primera fase de selección y ahora tengo que pasar la segunda, donde valoran CV, carta de Motivación y entrevista personal en inglés. Y es para eso para lo que volvemos. El viernes 12 tendré 15 minutitos de entrevista en la Pablo de Olavide.

Aiii, volviendo a mis principios, a la Olavide, que recuerdos me va a traer.

El caso es que voy de Londres a Jerez de la Frontera y de allí a Sevilla. Hasta el domingo que salgo de Sevilla para Londres.

Veremos si hay suerte y si no, al menos, podré disfrutar de volver a España y ver de nuevo a la familia y los amigos. Sin olvidar comerme un serranito, catar el pescaito frito y tomarme unas cervecitas.

Por aquí en Londres sigo con trabajo, cada día se hace de noche más tarde y espero estar mejorando poco a poco el inglés. Ya tengo mi número de la Seguridad Social. Ya me está reteniendo el gobierno dinero, y poco a poco voy conociendo nuevos rincones de Londres.

Por el momento voy a ponerme a prepararme un poco la entrevista del viernes para estar listo y que no me pille el toro.



                                                                     Palabras del día:

Theasaurus: diccionario de sinónimos
Upside down: al revés
Crowd: manada
Taken for granted: dar por sentado

domingo, 17 de enero de 2010

Otra Semana más

Una nueva semana que se va y otra nueva que aparece en la cola detrás de las demás.
La nieve se ha ido derritiendo poco a poco en la ciudad y las temperaturas han empezado a subir, Ya había sido demasiado tiempo con temperaturas bajo cero.

Finalmente terminé el estudio de energía solar y empecé otro que no me gusta nada en absoluto. Son sólo entrevistas de un minuto, pero son muy complicadas. Hay que pedir el nombre y mail de al menos 2 managers de las empresas a las que estamos llamando.

Es el décimo octavo Media Survey of Europe’s Business Elite. Fue premiado el último año por el sector de publicidad y medios como el mejor estudio de medios en toda Europa. No me extraña. Pues se trata de conseguir el mail y nombre de altos cargos de las empresas, un tipo de cliente al que es muy difícil de llegar.

Lo peor de todo es lo difícil que es conseguir esa información por que, normalmente, por política de empresa no se facilita. Así que, hay que usar ciertas artimañas que no me gustan y no me hacen sentir muy bien. Pero bueno si ya he vendido mi voz por dinero, ahora tocaba vender un poco de principios. Veremos que pasa, estoy deseando que me pasen a otra. Pero es lo que tiene vender un poco de principios que me da una semana más de trabajo.

Luego he podido comprarme mi primer libro de Marketing en inglés, Tribes. La verdad esta resultando menos complicado de lo que imaginaba y muy instructivo por que voy anotando y estudiando las palabras que desconozco. Pero me ha resultado un poco caro el libro la verdad, 10,99 libras por un libro de bolsillo.

Por otra parte hace unos minutos he perdido mi virginidad con Amazon. Ya era hora. He tenido que aguantar hasta mis 25 años. Ha sido bonito: me ha preguntado mi nombre, mi dirección y luego no me ha dolido tanto como esperaba, en este caso el tamaño si ha sido relevante y sólo me han cargado 4,90 libras. Es lo increíble de Internet. Estas viendo en Inglaterra un capitulo de la semana anterior de Redes en la pagina de RTVE y te presentan el libro La Paradoja de la Elección. Te metes en Amazon y de 1 a 3 días lo tienes en tu casa. Aiiii, no voy a dejar de pensar en Amazon toda la semana.

El otro día saliendo con unos amigos para celebrar el cumpleaños de un chico inglés, sus amigos le dijeron cuando empezó a fumar “que se estaba volviendo muy europeo”. Éramos dos españoles y una francesa la que preguntamos que porqué ellos no se sentían europeos. Decían que quizá es por que están apartados en la isla, por la educación, etc. En las noticias a veces es curioso, como tratan las noticias sobre América antes que las de Europa. Con el pasado temporal de nieve dijeron un día:

“Y a continuación vamos a ver como afecta el clima al resto del mundo”

Se fueron a Washintong, luego a Tokyo y finalmente a Europa. Me resultó raro. Pero bueno, si estos ‘jóvenes’ de 23 años tienen esa mentalidad, la de los mayores debería de ser más fuerte. Seguiremos investigando a para ver que idea predomina más. De todas formas más de un español se daría con un canto en los dientes si le ‘devolvieran’ Gibraltar, ya que está en zona Europea…

Por cierto, he de prepararme una entrevista telefónica que me llamaron el otro día de una empresa mientras estaba trabajando haciéndome una propuesta para trabajar en su empresa después de que hubieran encontrado mi curriculum en una página donde lo tenía registrado. Me mandó también un mail con información sobre la empresa así que me pondré a preparármela un poco por que quería hacer un primer contacto por teléfono.

A las puertas de la nueva semana, veremos como transcurren los siguientes días.




                                                                                              Palabrota del Día:


Dickhead: lo traducen como gilipollas, pero a mi me parece tan buena la traducción literal de carapolla, que no sé con cual me voy a quedar.


sábado, 9 de enero de 2010

Me encanta la nieve

Empezando el año en Londres. Me da miedo decir que las cosas van bien por que siempre estoy con esta sensación incómoda de que todo puede cambiar en cualquier momento.

Acabé el año haciendo un training de 6+3 horas para Ipsos que pasé. Disfruté de los fuegos artificiales en el Támesis en fin de año rodeado de miles y miles de personas (en total fueron 200 mil). Es increíble la cantidad de personas que hubo esa noche e increíble también lo bien organizado que estuvo, por no hablar de los 3000 policías que había esa noche controlando la seguridad (consejo: si quieres estar cerca del Big Ben necesitas estar allí 2 ó 3 horas antes. Alcohol en la calle permitido esa noche, la verdad no sé si está prohibido el resto de las noches).

Londres por la noche es preciosa, lo que últimamente se está cumpliendo unas ¾ partes del día.







Al día siguiente fui a la cabalgata del uno de Enero. Muchos colegios Americanos con sus bandas y “chilliders”, así como otras bandas australianas e inglesas. Fue divertido, pero lo que más me sorprendió era que me daba la sensación de que el público estaba demasiado callado, no eran muy calurosos la verdad. No sé si sería por la resaca, el frío o la nacionalidad.

La navidad me ha pasado muy rápido este año. Aquí la mayoría de la gente empezó a trabajar el 4 de Enero, y entre esa mayoría me incluyo. El cuatro de Enero fue mi “primer día de trabajo”. En realidad no trabajé, sólo recibí los cursos de dos proyectos que estaban llevando a cabo en ese momento. Uno para Ernst & Young sobre fraudes y otro llamado Solar, sobre células fotovoltáicas (divertido fue que ayer, con ese último proyecto, contacté con el encargado de energías renovables de una de las mayores empresas distribuidoras de ropa en el mundo, española, y pude descubrir que tienen sus propiaS plantaS de generación de energía). También he hecho un curso para otro proyecto de Roche que se presupone va a durar 2 meses. Lo bueno de estos briefings es que son siempre en inglés, cosa que me viene muy bien para practicar.

Si en la otra compañía en la que estuve trabajando quedé un poco-bastante asustado de cómo se acaban recopilando los datos para las encuestas además de la “forma” en la que la empresa (no) formaba a sus entrevistadores; ahora estoy mucho más tranquilo.

Training y formación largos y útiles (además son pagados)

Estrictas normas de recopilación de los datos (que permite que no se creen sesgos en la opinión y los entrevistados aporten información mucho más valiosa)

Encuestas mejor elaboradas (aunque siguen habiendo fallos en traducción, pero no muchos la verdad)

Aunque el otro día haciendo una encuesta para Solar preguntaba algo sobre “silicona de cadmio” o algo así, y el técnico se descojonó y me dijo:

“se han confundido con la traducción es Silicio”.

Aparte de eso, me he tenido que entrenar para no decir ANO, en vez de año. Te dejan las preguntas sin el rabito de la eñe y a veces he estado apunto de preguntar:

“¿cuantos anos tienes?”
                                                                                                                                          o
“¿cúantos anos llevas con ese distribuidor?

La verdad, tengo curiosidad de ver que es lo que me responden el día que lo pregunte.

Pero bueno la cosa es que se nota que estos cobran mucha más pasta y tienen mucho más nombre. El proyecto de Roche que vamos a empezar la semana que viene, lo suelen hacer todos los años, y desde Londres se hace casi el 75% del estudio, el resto los hacen en las sedes americanas y australiana de Ipsos.

Además de eso esta vez parece más fácil por que los estudios son B2B y las empresas suelen estar más interesadas. Luego tienen muchos estudios de satisfacción del consumidor que son más cómodos a la hora de recopilar los datos.

Pero aún así, el miedo sigue presente, y no es para menos. Se da la paradoja de que si haces tu trabajo muy bien, haciendo muchas encuestas, el trabajo se acaba antes por que llegas a la cuota necesaria en ese país por ejemplo. Entonces si se acaba la cuota de tu país se acaba tu proyecto y por lo tanto tu trabajo.

Ahora mis días comienzan a las 6 de la mañana. Tengo que coger el metro a las 7 para llegar al trabajo a las 8 am. Trabajo en zona 5, pero tardo lo mismo en llegar que lo que tardaba en el otro trabajo, así que perfecto. Sólo cuesta 60 libras más al mes llegar al trabajo. Paso todos los días en tren enfrente del estadio de Wembley para llegar a Harrow que es donde está el trabajo.

Por el momento he trabajado toda esta semana y tengo también la siguiente semana otras 37 horas, dicen que el proyecto de Roche dura hasta mediados de Febrero, pero eso nunca se sabe. De todas formas veremos que pasa, supongo que esta empresa tendrá bastante trabajo.

Luego pienso que el Español, después del Inglés, es el mejor idioma para trabajar haciendo entrevistas en esta empresa. Para España sólo quieren españoles nativos. No por que ellos quieran si no por que sus clientes lo suelen pedir. Y no por que los clientes lo quieran si no por que los clientes de los clientes, esto es, los españoles, se muestran más receptivos a la hora de hacer entrevistas con españoles nativos que con cualquier otro español. Sin embargo, los españoles nativos no tenemos problemas para hacer entrevistas en Suramérica… que cada uno saque sus conclusiones.

Por cierto, han estado cayendo aquí grandes nevadas últimamente. Y después de las nevadas ha llegado el frío y ahora hay muchas zonas congeladas, problemas de circulación en el país y problemas de transporte en Londres. Pero a mi me parece que esta todo muy bonito, me encanta la nieve.



                                                                                               Palabra del día:

Meet up: quedar
Pick up: recoger, descolgar
Mix up: mezclar
Clean up: ordenar, limpiar
Odio el up