London, London, London… 26 de Noviembre, son ya casi dos meses en esta soleada capital inglesa.
Las cosas no están yendo mal, siguen su curso. Ya tengo un número de cuenta. De hecho tengo dos tarjetas, una es una cuenta de ahorro y la otra es corriente (de esas que tiene todo el mundo). Joder!! mi primera cuenta de ahorro que bonito!!… que pena que no la vaya a usar.
[Por favor, necesito me confirméis una cosa. Yo en España siempre había pensado que las tarjetas de “débito” no tenían los números en relieve en comparación con las tarjetas de “crédito”. Con todas las tarjetas que han pasado por mis manos a lo largo de mi vida se ha cumplido, pero claro puede que no fueran muchas o que no hubiera muchos fondos en ellas…]
Ahora tengo dos tarjetas, de débito las dos (con sus letras en relieve) y con el dichoso CHIP!!. En Londres si no tienes tarjeta con Chip puede que tengas que ir mucho al cajero, pues ya me he encontrado bares y tiendas que no aceptan otro tipo de tarjeta.
Además ya estoy un poco más asentado en mi propio cuarto, más cómodo. Ahora parece mi cuarto de verdad…todo desordenado… es broma (pero verdad). En realidad se debe a que fui a Ikea a comprarme unas cuantas cositas… “Ikea, ya te echaba de menos”. Sinceramente, apenas nada a destacar en Ikea salvo que tenían al lado de la tienda unas chimeneas antiguas de carbón y colocaron los colores de su logotipo en lo alto de ellas. Por lo demás la tienda era igualita al resto de Ikeas en los que he estado (y esto es lo que yo llamo un “no lugar” en marketing, *necesitas ver mi Facebook para comprender esto).
Con mi mesita blanca Vika, mis luces y mi silla, buscar trabajo se convirtió en un placer –ya no tenía que estar todo el día en la cama-. La verdad la lié bien grande para poder traer todo lo que compré en el metro de Londres, pero con el sistema que me ideé me apañé perfectamente.
Se puede decir que estoy registrado en todas las Agencias de Marketing y Ventas habidas y por haber de Londres, así como en casi 3 docenas de buscadores de trabajo de Inglaterra. Ahora que ya todas ellas tienen mi curriculum me va tocando registrarme en todos los hoteles y restaurantes de Londres.
Pero ayer tuve una sorpresa y es que me llamaron para hacer hoy una entrevista para trabajar como Junior Marketing Assistant, Y me llamaron 3 veces, 3 personas diferentes, lo cual me decía dos cosas:
- Mi currículum ha interesado a 3 personas de recursos humanos diferentes, so… el curriculum esta bien hecho (o el trabajo es una mierda)
- En esa empresa o agencia de reclutamiento necesitan mejorar el reparto de tareas, curriculums y comunicación para no perder tanto tiempo y dinero (o me llamaron 3 personas diferentes para ver si alguna se enteraba de lo que yo decía en inglés)
Se concretó la cita para las 2 pm del Jueves 26 de Noviembre. Me confirmaron hora, dirección y que debía ir vestido elegantemente y con CV por mail (que fíjate tú el detalle de la agencia de reclutamiento para con los gilipollas). Yo pa’ impresionar y demostrar que soy creativo fui en chándal y con el CV aprendio de memoria…
La empresa se dedica al Marketing Directo y se lleva desarrollado los últimos dos años en UK, tiene previsión de extenderse en los próximos 18 meses por Europa y Asia. La verdad que no tenía mala pinta.
A las 2 pm estaba en la puerta, y me dieron un papel para rellenar con mis datos y demás. El momento más temido se acercaba, la entrevista---THE INTERVIEW!!!. Desde luego es lo que más miedo me daba, porque tenía que entender y hacerme entender, cosa difícil para mí inglés por el momento. No era como otras ofertas de trabajo a las que me inscribo donde no es necesario el idioma para trabajar o que solicitan que se hable español. Así que me lo tomé como una experiencia, al menos practicaba.
“Havier?”
Ese soy yo, es una de las formas en las que me llaman aquí (la verdad que es un detalle que esta vez no me pusieran una “a” al final “Javiera”). Era mi entrevistador, mi primer entrevistador de color!!. Por desgracia soy un cateto andaluz que sólo ha visto managers de color en las películas y series americanas. Muy simpático me dijo:
“Hola, ¿cómo estas?”
Ese fue todo el Español de la entrevista. El chico, pues supongo yo que tendrá entre 30-35 años, creo que era de Londres a juzgar por los gemelos de su camisa con el escudo del Arsenal. Y joder lo rápido que hablaba. Se le podía entender con dificultad pero bien por contexto, y luego yo también tengo mucha imaginación… Pero creo que en tres ocasiones tuve que preguntarle si me podía repetir de nuevo la pregunta.
La verdad es que resultaba duro, era difícil expresarse así como recordar la chuleta que me había preparado antes de venir. Y aún es más duro cuando sabes que en España tendrías muchas, pero muchas posibilidades de conseguir ese trabajo, pero bueno para eso estoy aquí para aprender inglés.
En una de sus preguntas me encontré a mi mismo diciendo “sorry” por no saber continuar la explicación o mi argumentación, y diciendo también “entiendo mejor inglés que lo hablo”. Uno se oye diciendo eso y piensa “eres muuuu tonto pero que muuu tonto”. Pero bueno, hay pocos sitios donde se aprenda más que en una entrevista.
Me dijo que estaban viendo gente, que esta era una primera entrevista y que al día siguiente habría otra a las 12 de la mañana, si tenía disponibilidad me preguntó. Le dije que sí, y el me contesto que se pondrían en contacto conmigo si era seleccionado.
Te vas a casa, compadeciéndote de ti mismo. Autosugestionándote de que no pasa nada, de que es normal,
“No puedes esperar hacer una entrevista en inglés en tan poco tiempo”
Llegas a casa, te quitas la corbata y el traje y te pones a buscar trabajo de camarero o cocina donde no se necesite inglés. Y realmente creo que eso es lo que tengo que hacer.
Acabo de comer y me llaman al móvil, y no me da tiempo a cogerlo. Lo divertido y apasionante con las llamadas de trabajo es que tienen número oculto. Yo creo que las empresas lo hacen para putear. Pero luego me llaman de nuevo
“Creo que son los de antes, pone número oculto”
Una chica hablando muy rápido me decía que me habían seleccionado, qué si estaba disponible para la segunda entrevista al día siguiente necesitaba llevar: el curriculum, bolígrafo y un cuaderno de notas.
“Congratulations” –decía
¿Porqué me han vuelto a llamar? Eso no se sabe:
- Malos candidatos (eran la mayoría muy jóvenes y quizá sin experiencia)
- El trabajo no es muy divertido
- Los demás tenían peor inglés que yo…
- Me da una segunda oportunidad
Veremos que pasa, tengo unas horitas para prepararme vocabulario y practicar un poco antes de mañana. Sinceramente no pongo muchas esperanzas por el tema del inglés pero tengo muy buenos argumentos preparados en el caso de tener otra entrevista personal. Probaremos suerte y sino será otra experiencia más.
Cocky: chulo
Twaddle: chorrada