domingo, 9 de mayo de 2010

Movimiento por Puntos

Vamos a ver como hacemos esto rapidito.

Me quedé sin trabajo y estuve buscado dos semanas. Hice varias entrevistas aquí otras entrevistas allí hasta que al final encontré trabajo. Fue gracioso porque el mismo día que me eligieron para mi actual trabajo me rechazaron de una beca que consistía en hacer prácticamente las mismas tareas pero cobrando menos de la mitad que cobro ahora.

Además para mayor diversión mental en aquel momento, ese mismo día me ofrecieron ir a Madrid para recibir un curso durante una semana y luego si pasaba la fase de selección tener un contrato de once meses en el que estaría viajando alrededor del mundo como International Sales o algo por el estilo. Pero lo más interesante fue que me ofrecieron hacer una entrevista a la semana siguiente en una empresa start-up que había ganado tanto el premio de empresa mas innovadora de Inglaterra como empresario más emprendedor el año anterior aplicando un novedoso sistema de distribución. Y es que la vida ‘es lo que tiene’. Un día estas mentalmente estresado y desesperado porque no hay trabajo alguno y no estas seguro que hacer y al otro sigues igual, pero teniendo que tomar una decisión.

Y trabajando estamos. Curricularmente esta siendo, creo, una gran oportunidad. Trabajo para una empresa que forma parte del Financial Times Group como Conference Manager contactando con empresas (en su mayoría en España) para conseguir que se apunten a un evento de 795 €. Algo un poco complicado la verdad, sobre todo por que no hay mucha opción de hacer cambiar la opinión de los departamentos de las empresas. Un proyecto que durara 2 meses hasta el 15 de junio, que será cuando se celebre el evento en Madrid.

Lo divertido es que el edificio esta en el centro, a 3 minutos andando de Trafalgar Square, en el magnifico edificio Shell Mex House que da al río Támesis (por desgracia mi planta no tiene vistas al río). Hay muchas cosas que contar del trabajo pero no me quiero extender. Siendo rápido y conciso diré que:

  • Es una maravilla pasar todas las mañanas por Trafalgar Square

  • El edificio tiene una magnifica cafetería y restaurante con precios muy bajos y una amplia variedad de comida que hace que pueda comer saludable y variado todos los días por 3 libras o menos

  • La mayoría de la gente en el trabajo, incluyéndome yo ya, come delante del ordenador. Mucha gente en la hora de descanso del trabajo se va a correr o al gimnasio y no hay apenas grupos que se vayan a comer juntos

  • Hablar inglés con los compañeros es complicado y me hace sentirme tímido en la mayoría en las ocasiones

  • Tengo un horario de 9 a 5


La otra noticia es que ya no vivo más en Elephant and Castle, si no que me he mudado. Ahora vivo en Paddinton. Resumiendo:

  • Antes de irme del piso pude finalmente hacer una barbacoa en mi patio

  • La mudanza a la residencia me tomo sólo un par de viajes

  • Mi habitación, que aquí la llaman la nueva, es super grande. Por lo visto es la más grande de la residencia cuando las demás tienen la mitad de espacio. Estuvo un mes a 160 libras a la semana pero como nadie la alquilaba la bajaron de precio y fue entonces cuando yo vine a preguntar que era la única que tenían libre.

  • Mi compañero de habitación finalmente es un cocinero de Londres de 19 años

  • El primer y segundo día era extraño dormir con otra persona en la habitación pero ya se me hace normal

  • El chico trabaja bastante, así que no esta apenas en la habitación lo que me da mi ración de intimidad. Se suele despertar, y despertarme, a las 6 de la mañana, cosa que voy a usar para irme a correr a Hyde Park por las mañanas antes de trabajar que lo tengo a 3 minutos andando de la residencia. Estoy buscando motivación para hacerlo, lo digo por si alguien me quiere enviar un poco

  • El cambio de barrio ha sido genial. Los edificios blancos y sus rejas negras contrastan con los edificios de ladrillo visto que tenía en el otro

  • Todos los días cojo el metro para ir a trabajar en Lancaster Gate (que me toma 20 minutos [y sí, se que ‘me toma’ no suena muy castellano, pero estoy espesito con mi español últimamente]). En frente de la estación esta una de las entradas a Hyde Park que dan al Serpentine River. Es una gozada tener esas vistas verdes y del lago de fondo todas las mañanas y al volver de trabajar

  • Ya he usado por primera la lavandería de la residencia. Divertido que ahora cuando hago la colada me dan un ticket al pagar con tarjeta las 2,70 libras que cuesta usar la maquina. Y me encanta que la lavadora en función de los kilos de ropa te dice el tiempo que va a durar el lavado. Nunca olvidare la primera vez que una lavadora me dijo: 37 minutos

  • Como decía la habitación es super grande, suficiente espacio para mis cosas y para hacer una competición de Twister con 3 plantillas en el suelo. Tengo televisión de plasma con DVD incluido y 40 canales de televisión. Los colchones parecen nuevos y son bastante cómodos sin ningún muelle por ningún lado. Solo que tenía una almohada muy fina y hoy me he comprado una maravillosa almohada con memoria (que me da pa muchos chistes) en el Primark por 10 libras. El armario viene con llave así como un cajón de la mesilla de noche. En la cocina mi armario que es bastante grande también tiene llave y en la nevera va con jaulas para meter la comida, también con un candado. Tengo la cocina al lado así como el cuarto de baño y la ducha, con lo cual se me hace muy cómodo moverme.
  • Una decepción me lleve el primer día que fui a trabajar estando en la residencia. Mi despertador (que a veces le da por adelantarse una hora y luego por una regla de 3 que desconozco se vuelve a poner bien) me hizo levantarme antes de tiempo. Me fui a ducharme y la puerta no se abría, pensé: ‘ya estamos con problemas pa’ ducharnos’. Así que me puse a buscar otra ducha y acabe llegando a una puerta que ponía ‘push’. Pues yo que soy un mandao ‘pushe’ y fui a parar a un jardín maravilloso que tienen en la residencia. Y digo maravilloso porque es espectacular con sus mesitas y sillas así como sus flores y plantas. Javi en el país de las maravillas vamos. La decepción fue que por la tarde me entere que no estaba permitido entrar en la madriguera, me preguntaron que como lo había hecho sin que sonara la alarma de incendios. No tengo ni idea de cómo lo hice, pero la abrí y cerré 3 veces (quien sabe quizá a las 6 de la mañana la alarma esta apagada, pero no creo que lo intente de nuevo por miedo a que me corten la cabeza). Por cierto, la puerta del baño se abría en la otra dirección, estaba libre. Ni dios se ducha a esa hora.

  • Una de las cosas que tiene este barrio que no tiene Elephant and Castle son cervezas a 1.50 libras, que las va a comprar Pirri. Es lo que tiene mudarse a un barrio mas pijo. Luego dicen que si nos aprovechamos de los que no tienen  dinero y tal pero que de los que lo tienen también. Sólo decir que hay una tienda de vinos al lado de la residencia que se llama ‘tresshere’, que esto para quien no sea politecnico viene a significar muy caro en francés: ‘tres shere’= ‘très cher’. Vamos no se les puede acusar de publicidad engañosa.

Algo curioso ha sido que cuando estaba viviendo en Elephant and Castle, en el centro comercial siempre pasaba por un local donde estaban todo el día pintando Elefantes (y no, no es una variante de pintado la mona, tarrra-tachin!). Siempre me preguntaba para que sería eso, donde iban a poner esos elefantitos tan monitos. Pues curiosidades de la vida que la semana que me mudo empiezo a verlos por toda la ciudad. Al estilo de las vacas y según dice la leyenda que tienen en su base, es la exposición callejera mas grande  que nunca se ha hecho en Londres. Es como si la ciudad estuviera celebrando mi mudanza y recordándome día a día de donde vengo, para que no olvide que un día, no hace mucho, tan bien veía elefantes gracias a la cerveza increíblemente barata de Elephant and Castle.

Aquí, como sabréis hemos estado de elecciones. A destacar la manera divertida y educada de los candidatos de meterse puyas y aceptarlas sin alterarse. Es de Inglaterra de donde viene el concepto ‘ser políticamente correcto’. Curioso era que al contrario que en la mayoría de los países europeos, aquí las votaciones son los Jueves. La BBC internacional dice que hay muchas teorías pero que una de las mas plausibles (a veces me pasa eso, que vienen palabras así como finas, pero la mayoría de las ocasiones no encuentro las adecuadas a la situación y lo refuerzo todo con ‘su puta madre’, o ‘la ostia’, ‘me cago…’. Es lo que tiene no escuchar el español que uno solo se acuerda de las palabras malsonantes coño). Como decía… plausibles (que se puede aplaudir en ingles) es que antiguamente se cobraba cada semana los viernes, y para que no fueran a votar borrachos o en malas condiciones, al haber celebrado la paga, pues lo pusieron un día antes. Esto te da que pensar. Por que claro, ¿qué pasa? ¿qué no lo puedes poner el sábado o el domingo? Pues parece que no, por que o seguirán bebiendo o están de resaca. Y claro, esta resaca le dura hasta el miércoles por la noche y el jueves ya están lucidos. Pero por otro lado es un poco estúpido porque, como todo el mundo sabe, los borrachos nunca mienten, y ya que vas a votar podías votar al que sinceramente crees que se lo merece. Pero supongo yo que si estuvieran borrachos y fueran sinceros, nadie iría a votar, en vez de eso irían al pub a celebrar que queda un día para recibir la paga. Es un círculo vicioso, celebran que reciben la paga por que así se pueden permitirse el lujo de comprar esas bebidas carísimas que venden.

En fin Serafín. Dejemos que el tiempo siga su curso, que avance, que todo siga moviéndose y que el Sol poco a poco vaya iluminando esta ciudad de Elefantitos.



                                                                Palabra del Día:

Lead: posible cliente
Mummy’s boy: niño de mama
Fair enough: razonable, vale, muy bien
Hijack: secuestrar